Dedicamos nuestro piloto a una de las bandas más representativas e influyentes del panorama oscuro de la música pospunk y dark-pop.
Sus componentes iniciales Susan Janet Ballion (que se cambio el nombre por el de Siouxsie Sioux en el 75), y Steven Bailey que adoptó el pseudónimo Steven Severin de una canción de los Velvet Underground junto con Marco Pirroni (Adam & The Ants) a la guitarra y Sid Vicious (Sex Pistols) a la batería Debutaron en el 1976 en el One hundred Club de Londres.

Abrieron con un tema titulado The Lords Prayer. Después de minutos de improvisación, Marco Pirroni entendió mal una señal de Severin y dejó de tocar. Después de aquello, la banda se desintegró.

En Marzo de 1977 la banda volvió a la pequeña pantalla en la Granada Television con Kenny Morris a la batería y John McKay a la guitarra interpretando Break Up to Make Up, una versión de una balada R&B de 73 de la banda The Stylistics
En 1980 nace el tercer trabajo, Kaleidoscope, con el nuevo guitarrista, John McGeoch. Algo pasa con los guitarristas de esta banda…. El álbum llega al Top 5 británico y fue el más vendido en la accidentada carrera de los Banshees.

En 1983 y en plena gira de promoción del álbum en Madrid, John McGeoch sufre un colapso en el escenario en Madrid. Robert Smith ayudaría a concluir la gira y se incorpora a la banda de manera definitiva. Oiremos ahora We Hunger, uno de los temas en los que participa Robert Smith.

En mayo de 1984, Smith abandona la banda para concentrarse en The Cure. Será en 1985 que cuando surge el trabajo Tinderbox con temas como Candyman o Cities in Dust.
Los Banshees vuelven de nuevo en 1991 con el álbum Superstition. Cambio radical de imagen de un aspecto oscuro y gótico a una Siouxsie mucho más sexy. El tema Kiss Them For Me es éxito en las listas de todo el mundo.

En 1994, Siouxsie grabó un dúo con Morrissey: Interlude. El tema es una versión de la cantante Timi Yuro
En 1996 el grupo se disuelve y sólo nos quedan The creatures, grupo paralelo de los Banshees y trabajos de Siouxsie en solitario para seguir disfrutando de su creatividad.

Tracklist del programa:
- The Passenger
- The Lord’s Prayer
- Break Up to Make Up
- Hong Kong Garden
- Happy House
- We Hunger
- Cities in Dust
- Kiss Them For Me
- Interlude
Podeis ver los videos en la lista de reproducción : En las Sombras