En 1951 Leo Fender decide sumarle una pastilla más a la Esquire, guitarra eléctrica de cuerpo macizo creada por el mismo, naciendo la Fender Broadcaster, su nombre es en honor a la Radio. Una coincidencia con la Compañía Gretsh le obliga a renombrar el instrumento y en alusión al nuevo medio (TV) que está hipnotizando a la sociedad americana le llama Telecaster. Después vendran la Stratocaster y variados modelos Jazz Master, Jaguar, Mustang..

… En el episodio de hoy en Standards a lo loco nos vamos al cumpleaños de Leo Fender (10 Agosto de 1909) donde escuchamos a los pioneros que amaron sus guitarras y que se convirtieron con el tiempo en autores del mejor sonido Rock and Roll, Soul, Rhythmn Blues y en definitiva la banda sonora del mundo desde hace 70 años. Artistas de la talla de James Burton del cual escuchamos: Mystery Train; I’m a lonesome fugitive; Suzie Q; Polk Salad Annie; See See Rider, tocando para Elvis Presley. Si Burton es un gigante del Rock & Roll Steve Cropper lo es del Soul y el Rhythmn Blues. Su regalo fue Time is Tight con los Booker T. & The MG’s, What’d say de Ray Charles y Big Bird con Albert King ( duelo entre Gibson y Fender) y Pop Staples. Recordamos una canción magistral; Sitting on The Dock of de Bay compuesta por Cropper / Otis Redding. Visitamos a la primera guitarra Fender Stratocaster que llegó a Irlanda. Su dueño Rory Gallagher es uno de los mejores guitarrista de siempre y le dió categoría estratosférica a su Fender. Una vez la perdió y después de haberla recuperado dijo lo siguiente: juro que nunca la pintaré, ni me desharé de ella; así fue ( A Millons miles away). Bajamos el telón con el virtuosismo delicatessen de Danny Gatton.

XOSÉ OTERO RKV / RADIO